Mis panas los
DRONES

¿SI CACHAS
a los vehículos aéreos no tripulados?
Ósea,
¿los drones?
Pues
estos aparatos
son súper
útiles para
LA CIENCIA



Con el programa
Ciencia ciudadana,
los investigadores
de Tomorrow’s Cities,
el Instituto Geofísico
y algunos vecinxs de Quito,
utilizan los ojos de los DRONES
para obtener información
y datos importantes
que nos permiten:
- Comprender de mejor manera las multiamenazas de Quito.
- Reconocer las condiciones de las viviendas e infraestructura pública.
- Localizar sitios de eventos pasados, como deslaves, que dejaron huella en la historia de los barrios.
- Tomar fotos y videos de la ciudad para utilizarlos para la educación.
Por ejemplo:
Con los videos y fotografías que registran los DRONES podemos ver muchas cosas que normalmente no podemos ver cómo:
el relieve
las viviendas
las quebradas
los árboles
el suelo (que tan empinado es el lugar donde vivimos)
una mirada 3D de una zona
Es mirar
un barrio o zona completa
de una ciudad con unos ojos
súper especializados.


Por ejemplo en:
P
E
R
O
.
¿Cómo hacen equipo
los científicxs,
los vecinxs
y el pana drone?
El proceso
es simple:
1. Conversamos y explicamos a la comunidad qué estamos buscando con el drone en ese espacio específico. Así los vecinxs conocen el tipo de información que vamos a recolectar y los productos que se van a generar.
2. Solicitamos la autorización de los habitantes y sus dirigentes para utilizar el drone. Con ello procedemos a realizar un vuelo supervisado, en donde el operario muestra a los vecinxs en tiempo real lo que el drone está observado y se resaltan los datos curiosos que van descubriendo del barrio.
3. Procesamos la información que se recolecta -fotos y videos- para analizarlos posteriormente con programas de computación.
4. Entregamos a los miembros de la comunidad los productos.
5. Reflexionamos juntos. Los comentarios, observaciones e ideas de los vecinxs son anotados puesto que son parte de los saberes del espacio físico que se analizó.
Mira, este ejemplo:
Las Fotografías que toma el Drone permiten que los científicos identifiquen las huellas de un deslizamiento de tierra.
Compara estas
dos imágenes:
Cacha
Las observaciones y conclusiones
de los investigadores
+
los saberes de los habitantes del barrio,
crean un nuevo conocimiento del barrio.
Y con ello, poder tomar acciones
para evitar los desastres en el futuro.
¡Qué chévere!, ¿no?
¿ A dónde
quieres ir
ahora ?
Volver al
INICIO


¿Quién
es la
Andesita?
Volver al
INICIO
