Andesita Menu

HOLI

estación meteorologica andesita

Mi panita la

Estación Meteorológica

¿CACHAS

que puedes acceder
a los datos de una
estación meteorológica?

Mis panas
del Instituto geofísico
nos ayudan a entender
cómo hacerlo.

Logo Ig Ipn

La estación meteorológica está compuesta
de un conjunto de sensores que recogen
datos meteorológicos como:

Temperatura
Presión
Luz
Viento (velocidad y dirección)
Precipitación
Humedad

y los envía de forma inalámbrica
a una consola, funciona con un panel solar
y también tiene
una batería de respaldo.

¿Qué contiene
una estación
meteorológica?

Anemómetro

Compuesto por las copas de viento y la paleta de viento, las copas miden la velocidad del viento y la paleta o veleta la dirección.

Panel solar

Sirve como fuente de alimentación de energía ya que el equipo es inalámbrico

Escudo protector de radiación

Brinda protección al equipo frente a la radiación solar y en su interior alberga al sensor de temperatura y humedad.

Ranura de montaje

Permite colocar el equipo sobre un mástil (tubo metálico).

Colector de lluvia - pluviómetro

Mide la cantidad de lluvia.

Retenedor de desechos

Se ubica dentro del colector de lluvia y captura los pequeños desechos transportados por el viento y el agua, de modo que el colector de lluvia no se obstruya.

estacion meteorologica
Flecha Rosado

Y esta estación meteorológica tiene la altura  como de una buena

piña

estacion meteorologica fruta

¿Cómo acceder
a los datos
de la estación
meteorológica?

PASO 1

El primer paso es acceder a la página web de WEATHER LINK.

Da clic en el icono de la derecha.

Boton Saber Mas Hover
tutorial meteorologica 1

PASO 2

Para acceder a todos los datos, da clic en Registrarse y crea una cuenta.

tutorial meteorologica 2

PASO 3

Completa tus datos y escribe tu contraseña. No olvides guardarla para siempre tenerla disponible.

Da clic en Próximo.

 

tutorial meteorologica 3

PASO 4

Puedes agregar una fotografía a tu perfil dando clic en Navegar (esto es opcional- la Andesita ya lo hizo) o si no directamente da clic en Crear una Cuenta.

tutorial meteorologica 4

PASO 5

Aparecerá la siguiente pantalla, debes escoger el Plan Gratuito como indica en la figura.

tutorial meteorologica 5

PASO 6

Aparecerá una pantalla como esta y en la parte superior debes seleccionar la pestaña Mapa.

tutorial meteorologica 6

PASO 7

Vas a visualizar que hay muchos puntos sobre el mapa, esto corresponde a todas las estaciones meteorológicas que están instaladas en todo el mundo.

En la parte superior izquierda escogemos en la pestaña Cubrir la opción Temperatura.

tutorial meteorologica 7 b

PASO 8

En el mapa ubicamos a Ecuador y luego a Quito, ahí nos aparecerán todas las estaciones meteorológicas instaladas en la ciudad, para visualizar los datos debes seleccionar la estación que desees revisar y dar clic en Bulletin.

tutorial meteorologica 9

PASO 9

Algunos de los datos
que vas a
visualizar son
diversos como:

temperatura
lluvia total
lluvia actual
humedad
velocidad del viento
dirección de viento
rosa de los vientos
radiación solar
THSW Index – Sensación térmica
Pronóstico local
Barómetro

tutorial meteorologica 7 b

Mantenernos informados
sobre las condiciones meteorológicas 
puede ayudarnos a tomar
mejores decisiones
para prevenir desastres.

Cacha

El Mapa de PELTRE

donde podrás observar
los eventos geo morfoclimáticos

aluviones
movimientos de masa
inundaciones
hundimientos

que ha sufrido cada calle de Quito
desde 1900 hasta el año 2020
y vincularlos con el crecimiento
de la ciudad.

Botones Intro Hover

Volver al
INICIO

Flecha
Flecha Gris

¿Quién
es la
Andesita?

Volver al
INICIO

Flecha Azul

¿Quién
es la
Andesita?

0

YA CASI

GUÍA PEDAGÓGICA