![Andesita Formalizar La Casa Andesita Formalizar La Casa](https://i0.wp.com/reducirriesgosenquito.com/wp-content/uploads/2021/05/andesita-formalizar-la-casa.jpg?resize=262%2C234&ssl=1)
ocho
pasos
para formalizar
la construcción
de tu casa
en Quito
Verifica si el suelo es seguro y legal
Verifica si tu terreno está en suelo seguro y legal. Si vas a comprar un terreno ¡Ojo! con que no esté hipotecado, esté en un terreno municipal, se ubique en zonas de pendientes elevadas, zonas de protección ambiental, sin servicios básicos o con problemas de tenencia con otros posibles propietarios.
Genera un Informe de Regularización Metropolitana (IRM)
El IRM te dará el resumen de las características de tu terreno y lo que se puede (o no) hacer en él. ¡Es como la cédula de tu predio! Para realizar este informe te pedirán algunos procedimientos como actualizar los linderos y áreas de tu terreno, así como considerar las medidas de mitigación de riesgos y otros elementos. Esto dependerá de cada caso.
Diseña de acuerdo a la Norma Ecuatoriana de la Construcción
Con las consideraciones del IRM y la ayuda de un equipo conformado por arquitectos e ingenieros calificados se podrá diseñar tu casa de acuerdo a tus gustos y presupuesto. Ten en cuenta la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC), los usos de suelo permitidos (para que luego no tengas problema en poner un negocio de quererlo así), las normas urbanísticas (retiros, número de pisos permitidos, entre otros).
Certifica tu proyecto
Certifica tu proyecto (Certificación del Proyecto técnico arquitectónico y de ingenierías) en las Entidades Colaboradoras calificadas por el Municipio. Esto con el fin de que los planos cumplan con las normas y requerimientos técnicos para que tu casa sea segura.
Solicita de eliminación de escombros
Una vez que esté certificado el proyecto, si fuera necesario, solicita un permiso para la eliminación de escombros en la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos EMGIRS-EP. Esto contribuye a que no se descarguen escombros en zonas de protección ambiental como quebradas o ríos, de tal forma, no se generen nuevas vulnerabilidades.
Tramita la Licencia Metropolitana Urbanística del Proyecto
Acude a la Administración Zonal que abarque la zona de tu futura casa y solicita la Licencia Metropolitana Urbanística del Proyecto.
Pide tu "Inicio de obra"
¡Ya falta poco! Con todo aprobado, ve a la Agencia Metropolitana de Control y pide el Inicio de obra. Este documento te habilitará para iniciar con las obras en tu terreno y tendrá una duración de 3 años.
Solicita la finalización de la obra
Por último, cuando esté concluida la obra, en la Agencia Metropolitana de Control pide la Finalización de la obra. Con ello, técnicos del municipio realizarán una inspección en tu nueva casa para verificar que se cumplieron con los parámetros técnicos aprobados en los planos.
![formalizar la casa andesita formalizar la casa andesita](https://i0.wp.com/reducirriesgosenquito.com/wp-content/uploads/2021/06/formalizar-la-casa-andesita-.png?resize=250%2C980&ssl=1)
¿ A dónde
quieres ir
ahora ?
Volver al
INICIO
¿Quién
es la
Andesita?
![Flecha Flecha](https://i0.wp.com/reducirriesgosenquito.com/wp-content/uploads/2021/04/flecha.png?resize=236%2C101&ssl=1)
![Flecha Gris Flecha Gris](https://i0.wp.com/reducirriesgosenquito.com/wp-content/uploads/2021/06/flecha-gris.png?resize=236%2C101&ssl=1)
A un
cinturón de fuego
Al futuro:
año 2042
Volver al
INICIO
¿Quién
es la
Andesita?
![Flecha Azul Flecha Azul](https://i0.wp.com/reducirriesgosenquito.com/wp-content/uploads/2021/04/flecha-azul.png?resize=95%2C234&ssl=1)