Reducir Riesgos en Quito
Andesita Menu

HOLI

Hooke

Andesita Robert Hooke

elasticidad

Ley de

Hooke

El gran Robert Hooke

aunque bajito de estatura, fue uno de los pocos que «se agarró a los quiños» con Newton, y era tan loco que cada semana proponía un experimento diferente a la Royal Society en Inglaterra. Un genio inventor que creó el barómetro, el higrómetro, bautizó a la célula y… el asunto es que además creó una ley:

la ley de la elasticidad
o ley de Hooke

obvio, ¿no?,

que nos ayuda full a entender porqué es importante elegir bien los materiales de construcción de una casa y su distribución.

Cacha

Hooke.resorte

La ley de Hooke nos explica que cuando ejerces una fuerza sobre un cuerpo, este se comprime o estira (como un elástico) y luego vuelve a su forma original

(siempre y cuando el material pueda volver a su condición inicial).

 

Piénsalo…
es como la

Resiliencia

Cacha Esto Hover

 Esta es su fórmula

F = k X

F= fuerza que se mide en Newtons
k= constante de proporcionalidad- se mide en newtons sobre metros (N/m)
X= distancia de deformación que se mide en metros (m)

 

Lo que nos dice esta ley es que

A mayor fuerza

mayor deformación sufrirá el material

Tiene sentido ¿no?

Boton.comico Hover
Mic Logos

Visita este museo para que midas tu fuerza y resistencia

Boton Saber Mas Hover

Y eso, ¿qué tiene que ver con mi casa?

Pues
mira

Es muy importante cachar cómo los

materiales

con que fue construida tu casa serán afectados por la fuerza sísmica.

Un buen ingeniero,
arquitecto
o maestro albañil

lo que buscará es que, si bien la fuerza de un sismo va a estirar o comprimir tu casa inevitablemente (como cuando surgen grietas),

ésta no colapse.

Flecha Azul

Entonces

 Es necesario saber

cómo afecta la fuerza en diferentes materiales

 y así analizar su

rigidez y elasticidad.

No es lo mismo vivir en una casa de

madera

que en una de

hormigón.

Cada material se deforma de manera distinta ante una fuerza.

Materiales

La    idea    es

que la casa al ser afectada por las ondas sísmicas se deforme de manera parejita, en sincronía para que ningún elemento salga, caiga o se rompa.

P
E
R
O
.

Imagínate

una casa con un muro de hormigón y otro muro hecho de madera,

como cada material se comportará de manera distinta ante la fuerza de un sismo

se “descoordinarán” y alguno de ellos podría zafarse del otro.

Ahora cacha esto:

Es importante buscar en una casa que cuando haya un sismo, su fuerza se distribuya uniformemente por toda la casa y así se proteja como un todo, como una unidad.

Toca

abrazar la casa.

Andesita Abrazar La Casa
Boton Saber Mas Hover

¿ A dónde
quieres ir
ahora ?

¿Ir con otro científico?

Newton

Bell

O seguir…

A
abrazar
la casa

Volver al
INICIO

GUÍA PEDAGÓGICA