Reducir Riesgos en Quito
Andesita Menu

HOLI

Pintura en acuarela

El cráter de Pichincha visto del lado del Oriente

1869

Juan Agustin Guerrero Guagua Pichincha
Icono Quien

¿ Quién lo hizo ?

Juan Agustín Guerrero, hijo de Manuela Toro (una bolsicona y tabaquera). Fue un excepcional músico y pintor de ideas revolucionarias en Quito. Se juntaba con puro intelectual y talentoso.

Icono Donde1

¿ Dónde lo hizo ?

Según la inscripción de la propia acuarela, Juan Agustín pintó a 30 metros de profundidad del labio del cráter del volcán Pichincha en Quito, Ecuador. Muy cerca de la cima.

Icono Cuando1

¿ Cuándo lo hizo ?

Exactamente el 12 de agosto de 1869 a las 11 de la mañana. Bueno, ese momento es el que Juan Agustín quiso retratar del volcán. Podemos pensar que como era costumbre de la época los pintores llevaban consigo trípodes y todos sus instrumentos de pintura y realizaban sus obras in situ.

Icono Para Que

¿ Para qué lo hizo ?

En 1852 organizó la «Sociedad Democrática Miguel de Santiago» donde defendía que se pintara a los diferentes tipos de ciudadanos de Quito, sus costumbres y su «medio ambiente». Esto rompía con la tendencia de  pintar temas religiosos. Así que este cuadro resulta muy revolucionario para la época.

Iconos Museo1

¿ Dónde lo encuentras ?

En el Museo Nacional en Quito.

Icono Importante

¿ Por qué es importante ?

Juan Agustín siempre tuvo una actitud liberal. Su pintura sobre el cráter del Pichincha es ejemplo del interés por la ciencia y estética al explorar a la naturaleza directamente.

¿ A dónde
quieres ir
ahora ?

Repositorio

Flecha
Flecha Gris

Volver al
INICIO

Volver al
INICIO

Flecha Rosado

Repositorio

GUÍA PEDAGÓGICA